Cirugía Bariátrica y Laparoscópica Avanzada en ColombiaDr. César Guevara, especialista en procedimientos mínimamente invasivos para tratar la obesidad y mejorar tu calidad de vida.

Herniorrafía Inguinal por Laparoscopia

corrección de defectos en la región inguinal mediante cirugía mínimamente invasiva

Resultados

La curación de la hernia inguinal con la técnica laparoscópica es mayor al 90 %.

Existen recaídas en un porcentaje menor al 10 % que requieren de reintervenciones por manos expertas.

¿Qué es la Cirugía de Hernia?

Se refiere a la corrección de defectos en la región inguinal mediante cirugía mínimamente invasiva. La técnica se desarrolló en los años 90 del siglo pasado y actualmente se considera el gold estándar para el tratamiento de esta enfermedad.

Las hernias inguinales son una de las patologías más comunes en la práctica quirúrgica, siendo frecuentes en niños debido a su proceso de desarrollo fetal y en adultos mayores de 40 años, tanto en mujeres como en hombres, por la debilidad de la pared abdominal secundaria a embarazos, obesidad, patologías pulmonares, estreñimiento y enfermedades de la próstata en hombres.

Los síntomas de una hernia inguinal son generalmente graduales, presentándose como un abultamiento o masa en la región inguinal que aumenta de tamaño con los esfuerzos y que puede no causar dolor, incluso con dichos esfuerzos.

El diagnóstico generalmente solo requiere un buen examen físico, aunque en ocasiones es necesario realizar una ecografía o ultrasonografía de tejidos blandos.

Regularmente, se utiliza una prótesis o malla para corregir el defecto de la pared abdominal, diseñada para adherirse a los tejidos durante el proceso de cicatrización.

Es posible realizar la cirugía de manera bilateral (en ambas regiones inguinales) en una misma intervención si se detectan defectos en ambas áreas.

La herniorrafía inguinal por laparoscopia es, en general, un procedimiento ambulatorio que otorga una incapacidad promedio de 8 a 10 días.

× ¿Cómo puedo ayudarte?