Cirugía Bariátrica y Laparoscópica Avanzada en ColombiaDr. César Guevara, especialista en procedimientos mínimamente invasivos para tratar la obesidad y mejorar tu calidad de vida.

Cirugía Antireflujo

La cirugía antireflujo por laparoscopia se refiere al manejo del reflujo gastroesofágico

Resultados

La mejoría del reflujo a 5 años es del 80 % en promedio.

Puede existir recaída de la enfermedad que requiere de nuevos procedimientos por lo que se necesita un seguimiento a largo plazo.

¿Qué es la Cirugía Anti reflujo?

La cirugía antireflujo por laparoscopia se refiere al manejo del reflujo gastroesofágico, es decir, la presencia anormal de contenido gástrico en el esófago. Este contenido, frecuentemente material ácido, “quema” la mucosa del esófago y puede causar complicaciones severas, incluso cáncer. Sin embargo, también puede presentarse material alcalino cuando existe reflujo duodenogástrico de bilis hacia la cavidad gástrica, produciendo síntomas similares.

Es común que este reflujo esté asociado a la debilidad de los tejidos del hiato, es decir, de la unión del esófago con el estómago, lo que se conoce como hernia hiatal. Los síntomas más comunes son agrieras, dolor tipo “quemadura” en la región profunda del pecho, regurgitación o presencia de contenido alimentario en la boca mucho tiempo después de comer y, ocasionalmente, hemorragia de vías digestivas altas. El estudio de esta enfermedad incluye endoscopia digestiva alta, radiografía con medio de contraste y exámenes funcionales como la pHmetría, la gamagrafía de vaciamiento y la manometría esofágica.

La cirugía consiste en retornar a su posición normal el tejido herniado, cerrar los músculos dilatados y construir una válvula o plicatura con el mismo estómago, aumentando la presión en esta área y disminuyendo la posibilidad de que el contenido gástrico refluya al esófago.

× ¿Cómo puedo ayudarte?