Mitos y realidades sobre la cirugía para perder peso
Existen muchas ideas erróneas sobre la cirugía bariátrica que pueden generar dudas o temores en los pacientes. A continuación, desmentimos algunos de los mitos más comunes con información basada en la realidad.
Mito: Es una cirugía muy prolongada
Realidad: Gracias a los avances tecnológicos, las cirugías bariátricas tienen una duración promedio de solo 1 hora, lo que permite una recuperación más rápida y segura.
Mito: Es una cirugía muy peligrosa
Realidad: La cirugía bariátrica es una de las cirugías abdominales más seguras cuando la realizan grupos expertos. La posibilidad de complicaciones como hemorragias o infecciones es menor al 0.5%.
Mito: Es una cirugía muy costosa
Realidad: Aunque la cirugía bariátrica representa una inversión, su propósito es mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedades graves asociadas con la obesidad. En comparación con las cirugías estéticas, su costo suele ser menor y sus beneficios son mayores en términos de salud.
Mito: El balón gástrico es una cirugía bariátrica
Realidad: El balón gástrico no es una cirugía. Es un procedimiento no quirúrgico en el que se coloca un dispositivo en el estómago mediante endoscopia, recomendado solo para pacientes con sobrepeso. En casos de obesidad, su efectividad a mediano plazo es baja.
Mito: Con la manga gástrica no debo tomar vitaminas
Realidad: Después de cualquier cirugía bariátrica, se recomienda el uso de suplementos vitamínicos durante meses o incluso años, dependiendo del tipo de procedimiento. Un cirujano experto determinará cuándo suspender su consumo.
Si estás considerando una cirugía bariátrica, es fundamental contar con información clara y asesorarte con un especialista que resuelva todas tus dudas.